miércoles, 6 de agosto de 2014

005-La importancia de la adopción de mascotas

Saludos, amigos. Bienvenidos a la quinta entrada de éste blog.

Antes de entrar en materia, hago constar que, lo que escribo acerca de cada tema que trato en mi blog, lo escribo con base a mis conocimientos, investigación y experiencia tanto personal como de otras personas que conozco. Por otra parte, si también escribo acerca de una buena causa, es porque estoy involucrado y contribuyendo a esa causa. Y la mejor forma de promover una buena causa para que otros se sumen a ella, es contribuyendo y compartiendo mi experiencia.

En éste caso, si voy a tratar sobre la importancia de la adopción de mascotas, es porque ya contribuí con mi granito de arena adoptando dos hermosas mascotas.


Bien. Empezaré éste tema formulándoles ésta pregunta: ¿Planean tener una mascota?


Si es así, deberán considerar que una mascota implica una gran responsabilidad. Como todo ser vivo, es una boca más qué alimentar y necesita cuidados especiales para que viva en óptimas condiciones, amor, cariño, paciencia y comprensión. Por lo que, antes de tenerla, es muy importante investigar acerca de la mascota para saber qué tan viable es tenerla o no. Y, en caso de no ser viable, tener en mente otra mascota que sea viable cuidar.


Por otra parte, también es un compromiso de carácter legal. Ya que, cuidar un animal, implica que se debe cubrir su alimentación, tener las vacunas correspondientes, estar esterilizado, atender sus emergencias veterinarias y que viva en un lugar amplio, higiénico y de sana convivencia. De no ser así, puede ser sometido a un proceso legal en su contra siendo imputado por el delito de maltrato animal.


Según la Ley en contra del Maltrato Animal del Distrito Federal, vigente desde el 1° de Marzo de éste año, señala que, en caso de encontrarse culpable al dueño o adoptante del (de los) animal(es), perderá la custodia y el resguardo del (de los) animal(es) y se le sentenciará de dos a cuatro años de prisión y una multa de doscientos a cuatrocientos días de salario mínimo.


Ahora, ya que se va a adquirir la responsabilidad y el compromiso legal de tener una mascota, la cuestión es: ¿adquirirla o adoptarla?


Si se adquiere en las tiendas, lo único que se promueve es que, tanto los dueños de las tiendas como los dueños de los criaderos, quienes les proveen los animales que ellos venden, sigan haciéndose ricos a costa de explotar y hacer sufrir a los animales.


¿Cómo los hacen sufrir?

  • Las hembras de los animales están pariendo constantemente para tener cachorros. Algo verdaderamente doloroso para ellas.
  • Tras tener a sus cachorros, se los arrebatan de manera prematura para venderlos como si fueran mercancía.
  • Tanto los padres como sus crías, tienen problemas de salud debido a las pobres condiciones higiénicas, la deficiente atención veterinaria y la cruza endogámica.
  • Los cachorros sufren serios problemas de socialización. Ya que, al ser arrebatados prematuramente de su familia para ser vendidos, los cachorros pierden tiempo importante de educación de sus madres y de relacionarse saludablemente a través del juego con sus hermanos.
En cambio, si se adopta...

  • Se salva su vida: Millones de animales son abandonados en las calles alrededor del mundo. Y la mayoría de los que son recogidos, son llevados a centros antirrábicos y son horriblemente sacrificados. Sin haber tenido la oportunidad de que alguien los adoptara. Situación totalmente reprobable.
  • Se protege su integridad física: Al no estar más en la calle, al animal se le protege de las enfermedades, infecciones, de ser atacado por otros animales y de otros peligros latentes.
  • Se promueve su derecho a:
    • Una sana alimentación.
    • Tener una buena atención veterinaria.
    • Un trato y una vivienda dignos.
    • Una sana convivencia.
    • Una vida feliz.
  • La gente crea conciencia de:
    • La situación en la que viven los animales desamparados en las calles.
    • La importancia de la esterilización como la mejor opción para evitar que más animales sigan viviendo en las calles.
    • La importancia de ser un dueño responsable.
  • Personas e instituciones protectoras de los animales continúan con su labor de:
    • Rescatarlos de las calles y de los centros antirrábicos.
    • Curarlos, esterilizarlos, desparasitarlos y vacunados.
    • Llevarlos a los albergues y centros de adopción para darles la esperanza de ser adoptados por personas que anhelan tener, más que una mascota, un miembro más de la familia.

Por todo esto, muchas personas, incluyendo a un servidor, le hemos dado mucha importancia a la adopción de mascotas.

Ahora, muchos dirán que la adopción de mascotas es algo sencillo. No es así. Las personas e instituciones que los rescatan y los dan en adopción, tienen que cerciorarse constantemente de que, los animales que van a ser adoptados, no sufran nuevamente maltrato y abandono por parte de sus adoptantes.

Por ello, quienes pretendan adoptar a una o varias mascotas, deberán seguir un protocolo de adopción para demostrar que están conscientes de lo que implica adoptar a un animal como mascota y que están aptos para ello. Cada albergue y centro de adopción tiene su propio protocolo de adopción. El que mostraré a continuación, es el que establecen dos centros de adopción. Los cuales, daré a conocer y recomendar más adelante:
  • Elegir a la(s) mascota(s) que se pretende adoptar dentro de los disponibles en adopción.
  • Llenar una solicitud con lo siguiente:
    • Fecha de la solicitud.
    • Datos personales
      • Nombre completo.
      • Dirección con referencias y croquis para llegar.
      • Teléfonos (Particular y de oficina o celular)
      • Correo electrónico.
    • Contestar de manera concisa las siguientes preguntas:
      • ¿Qué animal(es) desea adoptar y de qué sexo?
      • ¿Llegó a tener mascota(s)?
      • ¿Cuánto tiempo estuvo (estuvieron) con usted en años?
      • ¿Por qué ya no está(n)? Especificando brevemente según el caso:
        • Se escapó (escaparon).
        • Fue (fueron) regalada(s),
        • Se murió (murieron).
        • Fue (fueron) sacrificada(s).
      • ¿Actualmente cuenta con animales? Especificar cuáles y cuántos y si están esterilizados o no.
      • ¿Cómo se considera al (a los) animales por adoptar?
        • Compañía.
        • Guardián(es).
        • Distracción para los hijos.
        • Responsabilidad.
        • Miembro(s) de la familia.
        • Amigo(s).
      • ¿Cuántas horas pasaría(n) sólo(s) el (los) animal(es)?
      • ¿Cuántas horas estaría(n) acompañado(s) el (los) animal(es)?
      • ¿Dónde viviría(n) el (los) animal(es)?
        • Casa.
        • Departamento.
        • Rancho.
        • Negocio.
        • Patio.
        • Balcón.
        • ¿Es propio o rentado? Si es rentado, especificar qué se haría con el(los) animal(es).
      • En caso de cambiar de domicilio, ¿qué se haría con el(los) animal(es)?
      • Si sale de viaje, ¿qué se haría con el(los) animal(es)?
      • Si el casero o el dueño del edificio no permite mascotas, ¿qué se haría con el(los) animal(es)?
      • ¿Cuántas personas van a vivir con el(los) animal(es) y de qué edades?
      • ¿Todos los miembros de la familia están de acuerdo en la adopción?
      • ¿Cuenta con capacidad económica para pagar sus vacunas anuales y desparasitación, que pueden oscilar entre $1,000.00 y $2,000.00?
      • ¿Cuenta con capacidad económica para solventar una emergencia veterinaria, que puede oscilar entre $1,500.00 y $10,000.00?
      • ¿Número(s) de registro o nombre(s) del (de los) animal(es) (si es que el albergue o centro de adopción le(s) asignó (asignaron) nombre(s)) que quiere adoptar?
    • Ya llenada la solicitud, se agendará una visita del representante de la institución al domicilio del futuro adoptante para hacerle una entrevista y una inspección al domicilio proporcionado en la solicitud. Previamente, se confirmará vía telefónica a los teléfonos proporcionados.
    • Durante la entrevista e inspección, se determinará si el futuro adoptante y el domicilio son aptos o no. En caso de ser aptos, se le dará al adoptante la(s) fecha(s) para la firma de documentación, recepción de la(s) carta(s) de adopción, cartilla(s) de vacunación y placa(s) de identificación del (de los) animal(es) y entrega de la documentación (copia de identificación oficial, como credencial del INE o pasaporte, y comprobante de domicilio que se anexarán a la solicitud y expediente(s) del (de los) animal(es)) y para recoger al (a los) animal(es). Así como el donativo a la institución que, básicamente, es la compra de la comida y de la(s) placa(s) de identificación del (de los) animal(es).
    • Después de concretada la adopción, se harán de manera permanente llamadas telefónicas y visitas aleatorias del representante de la institución al domicilio del adoptante para cerciorarse de que el(los) animal(es) está(n) recibiendo las atenciones correspondientes y está(n) viviendo bajo las condiciones óptimas a las que se comprometió el adoptante.
¿Cuáles son los centros de adopción que les recomendaré?

Sé que, en el Distrito Federal y Área Metropolitana, existen muchos albergues, asociaciones y centros de adopción. Sin embargo, los dos centros de adopción que recomiendo son:


Ambos centros de adopción, forman parte del programa de la Fundación Antonio Haghenbeck y De La Lama I.A.P. La cual, trabaja de la mano con dos albergues y varias asociaciones protectoras de animales. He aquí la historia:

En 1996, gracias a la visión de una amante de los animales, se formó el primer centro de adopción canina y felina Cambia un Destino. El propósito del centro es ayudar a los animales a encontrar un hogar en el cuál serán amados, respetados y cuidados por el resto de su vida. Y así, cambiar el destino de los miles de gatos y perros que viven abandonados en las calles, en albergues o en centros antirrábicos donde son sacrificados.


En el año 2004, a ocho años de la creación de Cambia un Destino, se decide abrir en la Colonia Condesa, la primer tienda de Animalia Adopta. Cuyo lema es: "La tienda que concientiza".


¿Qué hace a Animalia Adopta diferente de las otras tiendas de mascotas?


  • Primero y principal, no están a favor del comercio con animales explotándolos, haciéndolos sufrir y tratándolos como mercancía. Tal y como lo hacen la mayoría de las tiendas de mascotas. Ya que funge como centro de adopción.
  • Al fungir como centro de adopción, su misión consiste en dar en adopción a perros y gatos para encontrarles un hogar feliz. De esa manera, se cambia el destino de muchos perros y gatos que se encuentran en albergues o en la calle, abandonados por sus dueños.
  • Fomentan la cultura de la esterilización como la medida más efectiva para combatir el problema de la superpoblación canina y felina en México. Con ello, se reduce el número de animales sin hogar, abandonados a su destino, en la calle, en los albergues o sacrificados en los centros antirrábicos.
  • Ayudan a los animales a través de las ventas de los alimentos, artículos y accesorios y los servicios que ofrece. Logrando concientizar a la gente para ser mejores dueños.
  • Promueve la adopción animal como alternativa a la compra.
Actualmente, Animalia Adopta tiene sucursales en:
  • Condesa Mazatlán: Juan de la Barrera #78 casi esquina Mazatlán, Col. Condesa.
  • Condesa Parque México: Iztlaccihuatl frente #53 entre Av. México y Ámsterdam, Col. Hipodromo Condesa.
  • Coyoacán: Miguel Ángel de Quevedo #448 frente a la Mega Comercial Mexicana, Barrio Santa Catarina Coyoacán.
  • Narvarte: Miguel Laurent #1202 Locales B y C, Col. Letrán Valle.
  • Polanco Newton: Newton #256 esquina con Francisco Petrarca, Col. Polanco.
  • Polanco Virgilio: Virgilio #40 local N, Col. Polanco.
  • Roma: Insurgentes Sur #257-3 esquina con Álvaro Obregón, Col. Roma
Para asegurar que la tienda siga en operación, ésta incluye:
  • Venta de alimento, artículos y accesorios.
  • Servicio de estética canina.
  • Consultorio veterinario. En donde los animales reciben un cuidado único y de excelente calidad.
  • Entrega de alimento a domicilio.
Una parte de los ingresos de Animalia Adopta se destina para mejorar el bienestar de los animales en los albergues.

¿Cómo conocí estos centros de adopción? He aquí el relato:

Tras siete meses de haber perdido a Matilde, una gatita de raza Europeo Doméstico de Pelo Largo (EDPL) color gris y de ojos azules que había sido parte de la familia durante catorce años (de Agosto de 1999 al 3 de Diciembre del 2013), mi hermana y yo decidimos adoptar a un gato desde hace tres semanas.

La intención era adoptar al gato que tuviera más años de vida y hacerlo un miembro más de la familia. Ya que éstos tienen menos probabilidad de conseguir un hogar porque la mayoría de la gente prefiere a los gatos menores a un año de edad. Tras unos días de investigación, mi hermana encontró Animalia Adopta, conoció su historia y su misión. Dentro de la historia de Animalia Adopta, se menciona a Cambia un Destino y a la Fundación Antonio Haghenbeck y De La Lama I.A.P.


Luego, encontró su página en Facebook. Y ahí, encontró un álbum de fotos bajo el título de "Adoptables Animalia". Ahí, se mostraban las fotografías de los perros y gatos que tenían para ser adoptados. El Domingo 13, me habló sobre Animalia Adopta y me mostró las fotografías para que los viéramos y encontráramos al nuevo miembro de la familia.


Después de ver a todos los gatos que se mostraban en ese álbum, elegimos tres candidatos potenciales. Dos gatos llamados Jocker y Brandon Lee, de tres años de edad, y una gatita llamada Misy, de cinco años de edad. 
Mi hermana me dijo que el Martes 22 visitaría la sucursal Coyoacán para conocerlos.

¿A quiénes adoptamos?


Como recordarán, al principio de ésta entrada mencioné que adopté dos mascotas. Bien, lo sabrán en la continuación del relato.


Cumpliendo con su palabra, mi hermana fue el día 22 a la sucursal para conocerlos y saber más sobre cómo adoptar un gato. De inmediato, fue atendida por la encargada de la sucursal. Y cuando mi hermana le dijo que estábamos dispuestos a adoptar a un gato que tuviera más tiempo, sin aclarar que se refería a la edad. Entonces, la encargada le platicó sobre la historia de dos hermanitas de raza Europeo Doméstico de Pelo Corto (EDPC) color negro y ojos amarillos llamadas Adaly y Ely. Ambas de una edad aproximada de diez meses y a quienes también vimos en las fotografías de adoptables.


Ely y Adaly habían estado en espera de ser adoptadas desde sus primeras semanas de vida. Desafortunadamente, los gatos de pelo de color negro son los más difíciles de adoptar por las creencias y supersticiones de la gente.


Después de conocer la historia de Ely y Adaly, mi hermana le aclaró que queríamos adoptar al gato que tuviera más tiempo de vida y le comentó sobre Misy y Brandon Lee, dos de nuestros candidatos, olvidándose por completo de Jocker. Entonces, la encargada le comentó que, Misy, apenas había sido encontrada y estaba en proceso de vacunación, desparasitación y recuperación. Ya que la habían encontrado con problemas en su cadera y con micosis severa pero curable. Tales problemas de la cadera, podrían hacerla sufrir durante un largo tiempo o durante el resto de su vida. Por otra parte, Brandon Lee ya había sido adoptado.


Cuando llegué de trabajar, mi hermana me platicó sobre su visita en la sucursal y de la historia de las tres gatitas. Tras escuchar sus historias, yo quería seguir con el plan original de adoptar al gato más longevo de la tienda que, prácticamente, era Misy. Pero, tendría que esperar hasta que pudiera curarse de la micosis y poder adoptarla. Mientras que mi hermana, quería adoptar a Adaly. Pero, en el mejor de los casos, tanto a Adaly como a Ely. Por lo que esperaríamos hasta el Sábado 26 para decidirlo bien.


El día había llegado. Para conocerlas, teníamos que ir a las sucursales donde estaban:

  • Polanco Newton: Donde estaba Ely.
  • Polanco Virgilio: Donde estaba Adaly.
  • Coyoacán: Donde estaba Misy.
Nuestra primera parada, fue la sucursal de Polanco Newton. En cuanto llegamos, además de Ely, había un gatita de tres o cuatro meses de edad de raza snowshoe que estaba esperando a ser recogida por su adoptante el Jueves 31.

En cuanto vi a Ely, sentí que ella sería parte de nuestras vidas. Ya que tenía mucho parecido con dos gatos que tuvimos:

  • Serapio: Un gato de raza EDPL color negro que estuvo en la familia cerca de dieciocho años. Es decir, durante nuestra infancia, adolescencia y parte de nuestra edad actual que es la adulta (del 31 de Agosto de 1992 al 27 de Julio del 2010).
  • Yuki: Una gatita de raza EDPC color blanco de una prima nuestra que estuvo durante un año en nuestra adolescencia (1999-2000) y de 2005 a 2009. Y que, durante los primeros días del presente año, falleció.
Se podría decir que era como la hija que ambos gatos nunca llegaron a tener. Ya que ambos estaban esterilizados.


Cuando le dije a mi hermana que me interesaba adoptar a Ely, ella me respondió que esperara a que viéramos a Adaly, a Misy y a los demás gatos que tenían para decidirme bien. Entonces, le dije que me gustaría quedarme con ella porque me recordaba a Serapio y a Yuki. Y como ella quería adoptar a Adaly, preguntó al dependiente de la sucursal si existía posibilidad de adoptar tanto a Ely como a Adaly. El dependiente de la sucursal le dijo que sí. Pero, para ello, se agendaría una visita de la protectora para hacernos una entrevista y conocer el futuro lugar donde vivirían. Mientras tanto, teníamos que llenar la solicitud de adopción para las dos y seguir con el resto del protocolo de adopción.


Después de que llené y entregué la solicitud, nos fuimos a ver a Adaly. Al llegar a la sucursal de Polanco Virgilio, vimos que solamente estaba Adaly y se encontraba dormida. Por lo que no pudimos conocerla bien. 
Pero, en apariencia, tenía mucho parecido con Serapio. Ahí mismo, hablamos con la dependiente de la sucursal para decirle que habíamos llenado la solicitud de adopción para adoptar tanto a Ely como a Adaly. Con el objetivo de que la encargada de la sucursal pudiera contactar tanto a la protectora que nos visitaría, para que hiciera también la entrevista para la adopción de Adaly, como a nosotros para confirmarnos que la protectora había sido notificada.

Y finalmente, al llegar a la sucursal de Coyoacán, vimos a Misy, a Copito, quien ya esperaba que su adoptante lo recogiera, y a otros gatos que también eran hermosos. Ahí mismo, le preguntamos a la encargada de la sucursal por Jocker, ya que mi hermana había olvidado mencionarlo en su primera visita. Nos respondió que también había sido adoptado.


Honestamente, también me hubiera gustado adoptar a Misy. Pero, ya en espera de adoptar a Ely y Adaly, lo único que podía desear para ella, era que alguien decidiera adoptarla pronto y recibiera mucho cariño por parte de su(s) adoptante(s).

A las 18:23 horas, recibí la llamada de la protectora, la Srita. Virginia Fernández, y me confirmó que nos visitaría al día siguiente, entre las 17:00 y 17:30 horas, para para dar seguimiento al protocolo de adopción. Le respondí que, tanto mi hermana como yo, estaríamos listos para recibirla.


A las 18:07 horas del Domingo, la recibimos y realizó tanto la entrevista como la inspección. En cuanto terminaron la entrevista y la inspección, la Srita. Fernández dio el sí para que pudiéramos adoptarlas. Y nos dijo que, el Martes 29, a las 19:30 horas, fuera a la sucursal Polanco Newton a entregar copias de mi documentación, 
firmar los documentos de adopción, puesto que ambas quedarían a mi nombre, hacer el donativo, que es la compra de su comida y de sus placas de identificación, y recogerlas. Por lo que los dos nos sentimos muy contentos de tan magnífica noticia.

Cuando llegó el día, mi hermana salió del departamento a las 17:00 horas hacia la sucursal Polanco Virgilio. Ya que se puso de acuerdo con la Srita. Fernández para esperarla ahí a las 19:00 horas y pudieran llevarse a Adaly. Por mi parte, había llegado a las 19:33 horas a la sucursal Polanco Newton. Tres minutos tarde. Pero, en ese momento, llegaban a la par mi hermana con la Srita. Fernández. Por lo que no hubo problema.

En cuanto los tres estábamos dentro de la sucursal, la Srita. Fernández nos dijo que esperáramos en lo que preparaba los documentos a firmar para finalizar el proceso de adopción. Mientras tanto, mi hermana y yo aprovechamos para ver a Ely y comprar sus juguetes, platos y arena.

Siendo casi las 20:30 horas, firmé los documentos, entregué las copias de mi credencial del IFE y el comprobante de domicilio y me entregó la copia de los documentos de adopción y sus cartillas de vacunación.

Hecho esto, pagamos lo que compramos y el donativo de una bolsa de comida por cada una y sus placas de identificación. Las cuales, estuvieron listas el Domingo pasado.

Y antes de que la Srita. Fernández nos hiciera el favor de llevarnos a nuestro departamento, se tomó la fotografía del recuerdo para quedar publicada en la página de Facebook.


En cuanto llegamos al departamento, mi hermana bañó a las dos gatitas porque vomitaron y defecaron por lo estresadas que estuvieron durante el trayecto. Mientras que yo, limpié la jaula donde las transportamos. Los dos las secamos y, como era de esperar, se escondieron debajo de mi cama porque tenían miedo al estar en un lugar extraño con dos completos extraños.

Al día siguiente, a mediodía, mi hermana las sacó de mi cama y cerró mi habitación para que no se volvieran a meter. Las dejó en la sala, y desde entonces, les ha gustado estar ahí por ser un espacio amplio para jugar. Aunque, en algunas ocasiones, tienen la tentación de entrar a nuestras habitaciones. Por eso, dejamos cerradas siempre las puertas de nuestras habitaciones, del baño y de la cocina.

Ya tenemos ocho días con ellas. Las dos interactúan con nosotros muy bien. Las dos nos maúllan para comunicarse con nosotros, se dejan acariciar, nos ronronean, nos piden cariño, juegan con nosotros y nos manifiestan sus sentimientos.


Sin embargo, el carácter de cada una hace que interactúen con nosotros de diferente forma:

  • Ely: Como es muy sociable, comunicativa, activa y juguetona, siempre nos manifiesta lo que siente y lo que quiere a través de sus maullidos y sus gestos.
  • Adaly: Al principio, como era tranquila, callada y tímida, sus gestos nos comunicaban lo que quería y sentía. Sin embargo, poco a poco está empezando a ser sociable, comunicativa y se está integrando a los juegos cuando jugamos con su hermana Ely.

A pesar de ser distintas en su carácter, las dos están muy unidas. Se acicalan una a la otra, juegan y duermen juntas. Pero, en algunas ocasiones, mientras juegan, se enojan y comienzan a pelear. Las separamos con un fuerte aplauso o silbándoles.

He aquí la galería de las dos gatitas. Para ampliar las imágenes, hay que hacer clic en ellas.

 Así es como aparecían en las fotografías de Ely y Adaly como adoptables
en la página de Animalia Adopta en Facebook

Adaly y Ely
Adaly (arriba) y Ely (abajo)


Ely y Adaly


Adaly y Ely
Adaly y Ely


Adaly y Ely durmiendo


Ely sobre una caja con una bolsa de plástico

Adaly atacando a una bolsa de plástico

¿Dónde y cómo rescataron a Ely y a Adaly?

Rosa María Méndez Pereda es trabajadora de Anmalia Adopta. Ella fue una de las personas que participó en su rescate. 
Y, a través del correo electrónico, me contó la historia de dónde y cómo fue que las rescataron junto con sus cuatro hermanos:

"Ely y Adaly  fueron rescatadas de una zona urbana del Estado de México. Provenían de una camada de seis gatitos. A los cuales, fue muy difícil atrapar. Después de muchos arañazos y mordidas, el hambre hizo que cedieran. Y así, logramos atraparlos. Después de un largo proceso médico y de socialización, todos están esterilizados y en un hogar responsable donde los cuidan y aman. Desafortunadamente, sus padres, gatos salvajes, no han podido ser atrapados para ser esterilizados. Y hasta la fecha, sufren de hambre y de las inclemencias del tiempo".


También, en ese mismo correo electrónico, añadió lo siguiente: "Es importante que nos responsabilicemos de nuestros animales de compañía, la esterilización es la única manera de evitar que más seres inocentes estén muriendo en las calles. La adopción busca darles una segunda oportunidad a todos aquellos que lo necesitan. Y en Animalia, estamos orgullosos de que nuestra principal labor sea dar segundas oportunidades de vida".

Eso es todo por ésta entrada. Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario